Introducir la domótica en el hogar ofrece grandes ventajas con respecto a su tecnología de automatización de control inteligente y la seguridad de viviendas. ¿Pero cuánto cuesta domotizar una casa? ¿Y realmente vale la pena la inversión?
Si estás pensando en la domotización de tu casa y tienes dudas sobre su costo, así como sobre sus distintas aplicaciones, aquí te contaremos todo lo que tienes que saber a la hora de domotizar una vivienda.
Cuál es el costo de domotizar una casa según el tipo de aplicaciones
El coste de domotizar una casa puede moverse por muchos presupuestos, dependiendo de los aspectos que queramos domotizar. Desde cambiar las bombillas para que sean inteligentes, que podría tener un coste de 200 euros, a irnos a presupuestos que pueden ir de los 2.500 a los 6.000 si entramos en aspectos importantes como persianas, toldos o incluso puertas. Todo depende de la calidad del equipo, el tamaño de la vivienda y el tipo de sistema que desees instalar.
Cuando se trata de domotizar tu hogar, uno de los principales factores a tener en cuenta es el tipo de vivienda. Por ejemplo, en el caso de una vivienda o apartamento pequeño, el presupuesto suele rondar entre los 700 y 2000 euros, mientras que en el caso de una casa grande o un chalet el precio puede ser mayor a los 5000 euros.
También hay que considerar que, si decides domotizar una vivienda unifamiliar de tamaño medio con equipos de primera calidad, el precio puede superar los 10000. Y si buscas opciones para la instalación de un equipo completo en una vivienda grande, el presupuesto puede alcanzar los 20.000.
Otro aspecto a analizar es que no siempre es necesario domotizar toda la casa. Puedes realizar la instalación domótica solo en ciertas zonas sin problemas, ya que hay que recordar que la tecnología domótica permite automatizar diversos elementos y funciones de la vivienda a través de un control inteligente o usando un dispositivo móvil.
Eso significa que podrás instalar funciones de domóticas en determinadas zonas del hogar donde requieras reforzar la seguridad o mejorar el ahorro de energía. Además, la instalación puede ser más económica o un poco más costosa, según las aplicaciones que quieras activar y su tipo.
Aplicaciones domóticas en el hogar
Existen diferentes aplicaciones domóticas que ayudan a controlar de forma automática diversas zonas y dispositivos.
- Programación de iluminación: puedes programar el encendido y apagado de la luz, lo que ayuda al ahorro energético (esta clase de aplicaciones domóticas puede costar hasta 1000, dependiendo del número de conexiones activas).
- Activación y desactivación de electrodomésticos: enciende y apaga algunos electrodomésticos usando el control inteligente o tu teléfono móvil.
- Riego automático: si tienes un jardín, el sistema puede ser programado automáticamente para regarlo.
- Climatización y temperatura: los sistemas de domótica pueden controlar el aire acondicionado y la calefacción para hacer que el ambiente sea más agradable. Asimismo, la optimización de la temperatura contribuye al ahorro de energía.
- Sistemas de seguridad: si vas a dejar tu hogar solo por algunos días, puedes programar subir y bajar las persianas, y combinar esta acción con el sistema de alarma o detección de gas y humo para mayor seguridad.
- Control de audio y vídeo: puedes distribuir el audio y video en las diferentes habitaciones del hogar de manera programada.
- Cierre de puertas y ventanas: automatiza el cierre automático de ventanas y puertas (incluso si te encuentras lejos de casa).
Cuáles son los tipos de domótica que existen
Antes de domotizar tu vivienda, necesitas evaluar cuál es el tipo de domótica que necesitas porque los costos son diferentes para cada sistema. Y entre los principales tipos de sistemas de domótica se encuentran:
- Instalaciones con cable dedicado: necesitan por lo general, de la instalación de un experto, pero ofrecen la ventaja de que son más eficientes y seguros, y la estabilidad de su señal es mayor.
- Sistemas inalámbricos: son uno de los sistemas más fáciles de instalar. Aunque debido a que funcionan con radiofrecuencia, la señal puede sufrir interferencias en algunas ocasiones.
- Instalaciones Powerline o con cable compartido: su instalación utiliza el cable de aparatos eléctricos para que sea más sencilla. Pero al mismo tiempo, esto puede hacer que sea menos fiable.
- Sistemas mixtos: algunos sistemas comparten características mixtas en sus funcionalidades, como las aplicaciones inalámbricas que combinan zonas de instalación con cable.
Cada uno de estos factores como el tamaño del hogar, las aplicaciones y el tipo de sistema, pueden influir en el costo al momento de domotizar tu hogar. Por ello, es recomendable que analices cuál es el sistema de domótica y funciones que mejor se adaptan a tu vivienda con el fin de invertir en una domotización que se ajuste a tus necesidades de calidad – precio.
En Toldos Pavón contamos con un equipo especializado en domótica y tenemos años de experiencia en la instalación de persianas y toldos automáticos. Consúltanos sin compromiso aquí.