Los materiales aislantes térmicos son un tipo de material que tiene la capacidad de adaptarse al frío o al calor. Pero cuando los grados varían, ¿cuáles materiales son más aislantes contra el calor y funcionar mejor ante los cambios de temperatura a la hora de elegir un toldo?
Hay que tener en cuenta que estos materiales tienen propiedades físicas que favorecen la conductividad térmica. Sin embargo, su capacidad aislante dependerá del tipo escogido, ya que, por lo general, en su fabricación se combinan con otros materiales que influyen en sus propiedades.
Por esta razón, aquí vamos a conocer un poco más sobre los diferentes materiales aislantes que existen y sus ventajas de acuerdo a sus propiedades.
Cuáles son los diferentes tipos de materiales aislantes
De acuerdo a sus propiedades, podemos encontrar diferentes tipos de aislantes térmicos que van desde los sintéticos, hasta alternativas ecológicas y renovables.
Aislantes sintéticos
Los materiales sintéticos tienen excelentes propiedades térmicas y en muchas ocasiones, se utilizan en su fabricación otros materiales que también pueden hacer que sean aislantes acústicos perfectos. Y algunos de los materiales aislantes de tipo sintético más utilizados son:
- Poliestireno expandido: el EPS es un material que tiene buenas propiedades aislantes a pesar de no ser tan grueso.
- Rollos reflexivos: se trata de láminas con propiedad de aislante térmico reflexivo, que suelen tener forma de rollo y son fabricadas con capas de aluminio y burbujas de polietileno y capas de aluminio térmicos reflexivos.
- Poliuretano: es un conductor térmico bastante utilizado en la construcción de viviendas y otras estructuras.
- Poliestireno extruido: son unas placas finas conocidas por ser uno de los materiales más comunes cuando se trata del aislamiento de calor de las casas.
Aislantes ecológicos
Los materiales aislantes ecológicos provienen de recursos naturales renovables o que reducen el impacto ambiental. Algunos también tienen otras propiedades de aislante acústicos, y entre los más usados están:
- Corchos: es uno de los aislantes ecológicos más versátiles, por lo que es usado en variedad de proyectos, incluyendo construcción de viviendas.
- Fibras de madera: consiste en fibras de un material que se fabrica con madera reciclada y suele ser empleado en los hogares.
- Lino: es un aislante térmico y acústico que procede den un recurso natural fácil de cultivar, lo que significa que es ecológico.
- Celulosa: se fabrica a partir de residuos de papel reciclados, lo que ayuda a reducir el impacto al ambiente. También posee otras propiedades como una alta resistencia ante el fuego, propiedades antifúngicas y es un aislante acústico.
- Lana de oveja: este material procede de las ovejas y ha sido utilizado desde la antigüedad como un aislante natural en prendas de ropa, debido a que desprende calor en el instante en el que el material se ve afectado por la humedad.
- Fibra de algodón y coco: estos materiales tienen propiedades de aislante térmico natural y son biodegradables.
Aislantes de lanas minerales
Las lanas minerales son un tipo de material que ofrece doble ventaja: funcionan como aislante térmico y acústico, además de ser relativamente económicos. Y podemos encontrar dos tipos de aislantes dentro de esta clasificación que se presentan en diversas formas:
- Lana de roca o mineral: es un material que es fabricado como un rollo o manta, que procede de las rocas volcánicas expuestas a altas temperaturas.
- Lana de vidrio: este material que se fabrica a través de un proceso de fundición de varios tipos de arena a altas temperatura.
¿Cuál es el mejor material aislante de calor?
Entre todos los materiales aislantes contra el calor, hay algunos que son considerados como los más efectivos debido a sus características. Por ejemplo, los aislantes minerales como la fibra de vidrio o la lana de roca, son uno de los más usados por los buenos resultados que ofrecen.
Por otro lado, los aislantes sintéticos como el poliestireno expandido y el poliestireno extruido, poseen una gran capacidad de aislamiento térmico. Mientras que los materiales aislantes reflexivos además de ser sencillos de adquirir e instalar, cuentan con un grosor ideal que se adapta a la variabilidad de la temperatura.
Aunque si prefieres opciones más ecológicas, hay materiales que garantizan cuidar el planeta al mismo tiempo que ofrecen un excelente aislamiento térmico, como el material geotextil reciclado y el corcho natural.
Sabemos que combatir el calor sin buenos materiales es complicado. Por eso, te animamos a pedir información sobre nuestros toldos y todas nuestras soluciones sobre toldos a medida. Consúltanos sin compromiso aquí.