Blog

Cómo cuidar los toldos en invierno

Guía 2025: Cómo proteger tus toldos en invierno en Madrid y ahorrar en reparaciones

La instalación de un toldo en Madrid resulta una necesidad si recibes el sol de forma directa, y no solo durante los meses de verano. Este es un elemento esencial para mitigar las altas temperaturas que se alcanzan en esa estación del año, pero también para proteger tu terraza, balcón o ventana del frío y del molesto sol invernal. Eso sí, el invierno tiende a jugarnos malas pasadas y es crucial que tengamos precaución.

Ya sabes que el invierno madrileño trae consigo viento, lluvias y bajas temperaturas, lo que supone todo un desafío para mantener nuestros toldos intactos. Estos factores aumentan el riesgo de daños en las lonas y estructuras, pero si mantenemos las precauciones adecuadas, conseguiremos prolongar su vida útil.

Queremos que la instalación de tu toldo en Madrid dure cuantos más años mejor, no solo para que la inversión te sea rentable, también porque estamos comprometidos con la sostenibilidad. Por eso, entre otras acciones respetuosas con el medio ambiente, retiramos tu toldo antiguo y nos encargamos de su correcto reciclaje. Pero, para que tu toldo te preste un buen servicio mucho tiempo, te contamos cómo cuidar los toldos en invierno en Madrid.

Los retos del invierno para los toldos en Madrid

Si vives en Madrid desde hace varios inviernos, sabrás que puedes encontrarte con fuertes ráfagas de viento que en ocasiones superan los 35 km/h y suponen una de las principales amenazas para los toldos de la capital. Estos vientos pueden desgarrar las lonas y desajustar estructuras, suponiendo grandes daños. Pero este no es el único peligro al que nos enfrentamos.

También nos encontramos con lluvia que se cumula en las lonas e incrementa la posibilidad de que crezcan moho y hongos en nuestros toldos. Aunque te contaremos un secreto: Teniendo la información y un poquito de tiempo, esto tiene fácil prevención.

Por último, otro de los grandes problemas a los que nos enfrentamos y que, sin embargo, no reciben la importancia suficiente, son los daños estructurales que se pueden generar por la acumulación de hojas, suciedad y, en el peor de los casos, nieve. Todo esto puede ejercer demasiada presión sobre los mecanismos de las lonas y romper los toldos.

Por eso es importante que aprendamos a cuidar los materiales, mantener limpias nuestras lonas y prevenir posibles problemas derivados del invierno.

Limpieza de toldo al final del verano

Si vamos a enrollarlo durante bastante tiempo, lo mejor es limpiar el toldo de las manchas que ha ido acumulando durante los meses de calor. Lo más práctico es usar una manguera para eliminar la suciedad adherida con el agua a presión. Pero somos conscientes de que en Madrid no todas las personas cuentan con mangueras en sus hogares, si ese es el caso, tienes la alternativa de aplicar agua con un pulverizador para frotar a continuación con un cepillo.

También podemos utilizar agua tibia y un detergente suave que nos ayude a eliminar el polvo y restos de suciedad que hayan podido adherirse con el paso del tiempo. Después, lo ideal es aplicar productos anticorrosivos en las estructuras metálicas, así nos aseguramos de que no aparezca óxido.

Es muy importante que el toldo se seque por completo antes de enrollarlo, de lo contrario podría salir moho. No olvides usar siempre jabón neutro para no dañar la tela del toldo ni sus tratamientos. Asimismo, pasa una esponja también con agua jabonosa por los mecanismos, en los que se suele acumular bastante polvo.

Evita extender el toldo los días de lluvia y viento

Como decíamos en el post con consejos para ahorrar luz con toldos, este elemento unido a las persianas y estores pueden ser muy eficaces contra el frío. Además, en invierno en Madrid también hay sol, y puede resultar molesto y hasta provocar deslumbramientos. Pero, una vez despliegas el toldo, tienes que estar muy pendiente de que no se produzcan lluvias fuertes o viento. De ser así se podría rasgar la lona, además de romperse los brazos del toldo. Para liberarte de la tarea puedes instalar sensores de viento que recogen tu toldo o pérgola en el momento que detectan rachas peligrosas.

Además, te recomendamos que revises que no se hayan producido desgarros en las lonas ni se haya soltado ninguna pieza después de una tormenta.

Instalación de un cofre para el toldo

Este sistema es una buena elección para recoger y proteger el toldo por completo dentro de un cajón de aluminio, que lo mantiene aislado del exterior. Es recomendable si vives por ejemplo en la sierra de Madrid, en donde llueve bastante más que en Madrid central. Si ya tienes el toldo instalado y no tiene cofre, la opción más sencilla y asequible es colocar una protección de aluminio a modo de «tejadillo» encima del toldo, para su protección.

Una de las maneras más útiles para cuidar los toldos en invierno es recogerlos en sus cofres

Revisa la previsión del tiempo con frecuencia

Unos minutos de granizo pueden destrozar la lona de tu toldo. La lluvia muy intensa también puede rajarla y provocar daños en los mecanismos. Por eso es conveniente estar al tanto de cuándo se prevén estos fenómenos metereológicos para cuidar los toldos en invierno en Madrid. Además, si vives en una zona de montaña con heladas frecuentes, vigila si se ha congelado la estructura del toldo. Si es así, espera a que se descongele y se seque para recogerlo.

Vigila los árboles cercanos y las aves

Si tienes la suerte de tener árboles en tu jardín o plantas muy altas, ten en cuenta que si hay rachas fuertes de viento se pueden romper ramas y acabar rajando la lona. Además, los excrementos de las aves son muy agresivos para la lona. Con el tiempo pueden llegar a agujerearla, por lo que es necesario limpiarlos cuanto antes.

Siguiendo estos trucos de mantenimiento de toldos tu toldo estará en perfectas condiciones para el próximo verano. Ante la duda, sobre todo si ha habido un temporal, solicita una revisión con un profesional. Así podrás saber si se ha desnivelado algún brazo o deformado la tela, y ponerle remedio antes de que vaya a más.

La importancia de un mantenimiento profesional

Si aún con todo esto la lona se daña, siempre existe la opción de un cambio de tela del toldo, una opción sencilla y económica de la que nos encargamos en Toldos Pavón.

Un mantenimiento especializado antes y durante el invierno puede marcar la diferencia. Los profesionales detectamos problemas que podrían pasar desapercibidos y te ofrecemos soluciones personalizadas.

En Toldos Pavón somos expertos en la instalación de toldos en Madrid central y toda la Comunidad. Fabricamos a medida y de forma artesanal, y te ofrecemos una atención personalizada que también incluye la revisión, cambios de lonas y arreglos. Contacta ya si necesitas más información sobre cómo cuidar toldos en invierno y para ver qué solución se ajusta más a tu caso.

Comparte

¿Hablamos de tu espacio?